El 18 de marzo de 2025, el gobierno mexicano publicó una serie de Nuevas Leyes Secundarias que cambian el marco regulatorio del sector energético en el país. Estas Nuevas Leyes Secundarias introducen nuevos cambios que buscan redefinir el rol de los principales participantes de la industria energética y centralizar la supervisión regulatoria.
Los principales impactos de las Nuevas Leyes Secundarias incluyen:
• La abrogación y sustitución de las leyes que gobernaban el sector de hidrocarburos y eléctrico.
• La transformación de la Comisión Federal de Electricidad (“CFE”) y Petróleos Mexicanos (“Pemex”) a Empresas Públicas del Estado.
• La eliminación de los organismos independientes, con la disolución de la Comisión Regladora de Energía (“CRE”) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (“CNH”), transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Energía (“SENER”) a través de la nueva Comisión Nacional de Energía (“CNE”).
Las Nuevas Leyes Secundarias marca un cambio en el sector energético en México, consolidando el control en SENER y redefiniendo las responsabilidades regulatories y operativas.
Para conocer más sobre las Nuevas Leyes Secundarias accede los siguientes Links que contienen un resumen ejecutivo de las Nuevas Leyes Secundarias.
Nuevas Leyes Secundarias para el Sector Eléctrico (Primera Parte)
Nuevas Leyes Secundarias para el Sector Eléctrico (Segunda Parte)
Iniciativa de Nuevas Leyes Secundarias para el Sector de Hidrocarburos
Para mayor información, contactar
Edmond Frederic Grieger, Socio +52 (55) 5258-1048 | egrieger@vwys.com.mx
Alberto Córdoba, Socio +52 (55) 5258-1016 | acordoba@vwys.com.mx
Ariel Garfio, Socio +52 (55) 5258-1007 | agarfio@vwys.com.mx